Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Actividad 3 del Programa Código Escuela 4.0: Robots y Programación

Hoy hemos llevado a cabo la Actividad 3 del programa Código Escuela 4.0, una nueva sesión donde nuestro alumnado ha seguido desarrollando su pensamiento computacional y su creatividad a través de la robótica y la programación.

En esta ocasión, hemos trabajado con los robots Matatabot y Tate Bot Pro, explorando sus funciones y aprendiendo a programar sus movimientos de manera precisa. Además, hemos iniciado el uso de la herramienta de programación Make Code junto con Micro:bit, descubriendo cómo crear y ejecutar pequeños programas que dan vida a nuestras ideas.

Contamos nuevamente con la guía de la mentora del CPR de Hoyos, Ana Lucía, quien nos ofreció consejos y propuestas para seguir integrando estas tecnologías en el aula.

Nuestro colegio de Acebo sigue apostando por la educación digital, brindando a los estudiantes herramientas innovadoras que les preparan para los desafíos del futuro. ¡Seguimos aprendiendo y disfrutando!

Actividad 2 del Programa Código Escuela 4.0 con el acompañamiento de la mentora digital del CPR

Hoy hemos realizado la actividad 2 del programa Código Escuela 4.0, una experiencia enriquecedora para nuestro alumnado. Durante la sesión, trabajamos con herramientas digitales tales como Matatabot, Makey Makey y Scratch que fomentan el pensamiento computacional y la creatividad.

Contamos con la presencia de la mentora del CPR de Hoyos, quien nos acompañó y guió en el proceso, resolviendo dudas y aportando nuevas ideas para integrar la programación en el aula. Los estudiantes participaron activamente, demostrando entusiasmo e interés por la tecnología.

Seguimos avanzando en este programa con ilusión, apostando por la educación digital en nuestro colegio de Acebo.

Actividad 1 del Programa Código Escuela 4.0

Nuestro colegio ha dado sus primeros pasos en el Programa Código Escuela 4.0, una iniciativa que acerca el pensamiento computacional y la programación a nuestro alumnado de manera lúdica y educativa.

Los REAS (Recursos Educativos Abiertos) que hemos seleccionado para nuestros grupos-clases son «TI-TI TA, TI-TI TA», «La lechuza Lía la lianta» y «Exploradores en la ciudad». A través de ellos, los niños y niñas desarrollan habilidades digitales mientras aprenden conceptos básicos de programación y robótica.

En esta primera actividad, hemos trabajado de manera desenchufada, como primeros pasos para adquirir experiencias que nos llevarán hacia la robótica y el pensamiento computacional.

Estamos emocionados por esta experiencia innovadora que fomenta el aprendizaje activo y el trabajo en equipo. ¡Seguimos programando el futuro!