Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Actividad 3 del Programa Código Escuela 4.0: Robots y Programación

Hoy hemos llevado a cabo la Actividad 3 del programa Código Escuela 4.0, una nueva sesión donde nuestro alumnado ha seguido desarrollando su pensamiento computacional y su creatividad a través de la robótica y la programación.

En esta ocasión, hemos trabajado con los robots Matatabot y Tate Bot Pro, explorando sus funciones y aprendiendo a programar sus movimientos de manera precisa. Además, hemos iniciado el uso de la herramienta de programación Make Code junto con Micro:bit, descubriendo cómo crear y ejecutar pequeños programas que dan vida a nuestras ideas.

Contamos nuevamente con la guía de la mentora del CPR de Hoyos, Ana Lucía, quien nos ofreció consejos y propuestas para seguir integrando estas tecnologías en el aula.

Nuestro colegio de Acebo sigue apostando por la educación digital, brindando a los estudiantes herramientas innovadoras que les preparan para los desafíos del futuro. ¡Seguimos aprendiendo y disfrutando!

Actividad 2 del Programa Código Escuela 4.0 con el acompañamiento de la mentora digital del CPR

Hoy hemos realizado la actividad 2 del programa Código Escuela 4.0, una experiencia enriquecedora para nuestro alumnado. Durante la sesión, trabajamos con herramientas digitales tales como Matatabot, Makey Makey y Scratch que fomentan el pensamiento computacional y la creatividad.

Contamos con la presencia de la mentora del CPR de Hoyos, quien nos acompañó y guió en el proceso, resolviendo dudas y aportando nuevas ideas para integrar la programación en el aula. Los estudiantes participaron activamente, demostrando entusiasmo e interés por la tecnología.

Seguimos avanzando en este programa con ilusión, apostando por la educación digital en nuestro colegio de Acebo.

Visita al CEIP Dión Casio dentro del Programa Muévete 2024-2025

Las maestras Gema y Carmen han participado en la visita al CEIP Dión Casio de Mérida, dentro del programa Muévete 2024-2025. Esta experiencia nos ha permitido conocer de primera mano el funcionamiento de una Comunidad de Aprendizaje y comprobar su impacto positivo en la participación, inclusión y crecimiento de toda la comunidad educativa.

Durante la jornada, observamos metodologías innovadoras, estrategias de trabajo colaborativo y el papel fundamental de las familias y el entorno en la vida escolar. Ha sido una experiencia enriquecedora que nos ha inspirado a reflexionar sobre nuestra propia práctica docente.

Ahora, con la formación y el aprendizaje adquiridos, nos toca trabajar para trasladar este modelo a nuestro colegio, adaptándolo a nuestra realidad y buscando nuevas formas de mejorar la educación de nuestro alumnado. ¡Un paso más en nuestro compromiso con la innovación y la mejora educativa!

Actividad 1 del Programa Código Escuela 4.0

Nuestro colegio ha dado sus primeros pasos en el Programa Código Escuela 4.0, una iniciativa que acerca el pensamiento computacional y la programación a nuestro alumnado de manera lúdica y educativa.

Los REAS (Recursos Educativos Abiertos) que hemos seleccionado para nuestros grupos-clases son «TI-TI TA, TI-TI TA», «La lechuza Lía la lianta» y «Exploradores en la ciudad». A través de ellos, los niños y niñas desarrollan habilidades digitales mientras aprenden conceptos básicos de programación y robótica.

En esta primera actividad, hemos trabajado de manera desenchufada, como primeros pasos para adquirir experiencias que nos llevarán hacia la robótica y el pensamiento computacional.

Estamos emocionados por esta experiencia innovadora que fomenta el aprendizaje activo y el trabajo en equipo. ¡Seguimos programando el futuro!

Un Corazón Lleno de Amor para la Residencia Santa Isabel

Dentro de nuestro Proyecto Intergeneracional con la Residencia Santa Isabel de Torrejoncillo, hemos realizado una nueva actividad cargada de cariño y significado. En esta ocasión, desde el colegio hemos enviado un mural muy especial, diseñado por el maestro Diego, con un gran corazón como símbolo de unión entre generaciones.

El alumnado ha participado con entusiasmo, decorando el mural con pequeños corazones en los que han escrito los nombres de los abuelos y abuelas, acompañados de palabras relacionadas con la amistad y el amor, como «cariño», «ternura», «respeto» o «alegría».

Este gesto ha sido una muestra de afecto hacia nuestros mayores, recordándoles que forman parte de nuestra comunidad y que los tenemos siempre presentes. La emoción con la que han recibido este mural nos anima a seguir fortaleciendo este bonito vínculo entre generaciones. ¡Seguimos creando recuerdos y compartiendo experiencias juntos! ❤️