Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

II Convivencia Intercentros del Proyecto Educativo Parque Cultural Sierra de Gata

Los días 7 y 8 de mayo, nuestro colegio de Acebo participó en la II Convivencia Intercentros celebrada en Moraleja (para Infantil y 1º de Primaria) y en Villamiel (para el alumnado del Tercer ciclo de Primaria y 1º de ESO), dentro del marco del Proyecto Educativo Parque Cultural Sierra de Gata.

Este proyecto, impulsado por la Mancomunidad Sierra de Gata, diferentes asociaciones culturales y educativas, y la Diputación de Cáceres, promueve el conocimiento, respeto y puesta en valor de nuestro entorno y patrimonio cultural. Durante la jornada, los niños y niñas disfrutaron de múltiples talleres: mural creativo, fotografía, cuentacuentos en fala, bolsas aromáticas, folclore, juegos tradicionales de madera, arqueología, plantas medicinales, perfumes y una feria de muestras con los trabajos realizados en los distintos centros educativos participantes.

Fue una jornada llena de aprendizajes, colaboración e intercambio entre colegios e institutos, donde la convivencia y la cultura se dieron la mano para seguir construyendo comunidad.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las entidades y personas que han colaborado para organizar y llevar a cabo este evento, especialmente al CPR de Hoyos, la Unidad de Programas Educativos de la Consejería de Educación y la Diputación Provincial de Cáceres. ¡Esperamos con ilusión la próxima edición de esta bonita iniciativa!

«Cachinus de cine», encuentro escolares de la comarca en el Festival de cortometrajes de Cilleros

Artículo escrito por Paula Blasco Moreno

El pasado viernes 4 de abril, el alumnado de 4.º, 5.º y 6.º de Primaria del CEIP Celedonio García vivió una jornada muy especial en el Festival Cachinus de Cine, celebrado en Cilleros. Esta actividad, organizada por la Asociación Cultural de Cilleros y el Excmo. Ayuntamiento de la localidad, reunió a varios centros educativos de la comarca de Sierra de Gata, en el norte de Cáceres, gracias a la colaboración del CPR de Hoyos y a la Diputación Provincial de Cáceres

Durante la jornada, los niños y niñas visionaron cortometrajes creados por alumnos de distintos colegios, ejercieron de jurado puntuando los trabajos y compartieron momentos de convivencia a través de juegos como un bingo para conocerse y un desayuno común. Como broche final, disfrutaron de un espectáculo de magia lleno de ilusión, muy relacionado con el mundo del cine.

Fue una experiencia enriquecedora que unió arte, creatividad y convivencia entre escolares de toda la comarca.

Una Procesión Muy Especial desde la Residencia Santa Isabel

Dentro del Proyecto Intergeneracional que compartimos con la Residencia Santa Isabel de Torrejoncillo, hemos recibido un regalo muy especial que ha emocionado a todo nuestro colegio. Los abuelos y abuelas han querido sorprendernos con una preciosa procesión simbólica, elaborada con materiales reciclados y adornada con detalles de ganchillo hechos con todo su cariño y dedicación.

Nuestro alumnado ha recibido con entusiasmo esta muestra de creatividad y afecto, valorando cada figura, cada puntada y cada detalle. La pequeña procesión está decorando nuestro pasillo desde la última semana del trimestre, convirtiéndose en un rincón muy especial que estamos disfrutando con admiración y agradecimiento.

Este gesto tan bonito refuerza los lazos que nos unen en este proyecto y nos recuerda el valor de compartir entre generaciones. ¡Gracias a nuestros amigos y amigas de la Residencia Santa Isabel por tanto cariño y por enseñarnos que con las manos y el corazón se pueden hacer verdaderas obras de arte!

Actividad 3 del Programa Código Escuela 4.0: Robots y Programación

Hoy hemos llevado a cabo la Actividad 3 del programa Código Escuela 4.0, una nueva sesión donde nuestro alumnado ha seguido desarrollando su pensamiento computacional y su creatividad a través de la robótica y la programación.

En esta ocasión, hemos trabajado con los robots Matatabot y Tate Bot Pro, explorando sus funciones y aprendiendo a programar sus movimientos de manera precisa. Además, hemos iniciado el uso de la herramienta de programación Make Code junto con Micro:bit, descubriendo cómo crear y ejecutar pequeños programas que dan vida a nuestras ideas.

Contamos nuevamente con la guía de la mentora del CPR de Hoyos, Ana Lucía, quien nos ofreció consejos y propuestas para seguir integrando estas tecnologías en el aula.

Nuestro colegio de Acebo sigue apostando por la educación digital, brindando a los estudiantes herramientas innovadoras que les preparan para los desafíos del futuro. ¡Seguimos aprendiendo y disfrutando!

Actividad 2 del Programa Código Escuela 4.0 con el acompañamiento de la mentora digital del CPR

Hoy hemos realizado la actividad 2 del programa Código Escuela 4.0, una experiencia enriquecedora para nuestro alumnado. Durante la sesión, trabajamos con herramientas digitales tales como Matatabot, Makey Makey y Scratch que fomentan el pensamiento computacional y la creatividad.

Contamos con la presencia de la mentora del CPR de Hoyos, quien nos acompañó y guió en el proceso, resolviendo dudas y aportando nuevas ideas para integrar la programación en el aula. Los estudiantes participaron activamente, demostrando entusiasmo e interés por la tecnología.

Seguimos avanzando en este programa con ilusión, apostando por la educación digital en nuestro colegio de Acebo.