Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Comenzamos un Nuevo Año con el Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas

En el colegio de Acebo hemos dado inicio, un año más, al «Programa Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas» de la Unión Europea, una iniciativa que promueve hábitos de alimentación saludable entre nuestro alumnado.

Este curso hemos empezado disfrutando de riquísimos kiwis, jugosas mandarinas y sabrosas manzanas, frutas llenas de vitaminas y energía para afrontar el día con fuerza. A lo largo de las próximas semanas, seguiremos recibiendo diferentes frutas y hortalizas, fomentando así su consumo diario y enseñando la importancia de una alimentación equilibrada.

Desde el colegio, seguimos apostando por inculcar hábitos saludables desde la infancia, complementando este programa con actividades educativas sobre nutrición. Queremos que nuestros alumnos y alumnas no solo coman mejor, sino que también aprendan a valorar y disfrutar de los beneficios de una dieta rica en frutas y verduras. ¡Seguimos sumando salud en cada bocado!

Actividad 3 del Programa Código Escuela 4.0: Robots y Programación

Hoy hemos llevado a cabo la Actividad 3 del programa Código Escuela 4.0, una nueva sesión donde nuestro alumnado ha seguido desarrollando su pensamiento computacional y su creatividad a través de la robótica y la programación.

En esta ocasión, hemos trabajado con los robots Matatabot y Tate Bot Pro, explorando sus funciones y aprendiendo a programar sus movimientos de manera precisa. Además, hemos iniciado el uso de la herramienta de programación Make Code junto con Micro:bit, descubriendo cómo crear y ejecutar pequeños programas que dan vida a nuestras ideas.

Contamos nuevamente con la guía de la mentora del CPR de Hoyos, Ana Lucía, quien nos ofreció consejos y propuestas para seguir integrando estas tecnologías en el aula.

Nuestro colegio de Acebo sigue apostando por la educación digital, brindando a los estudiantes herramientas innovadoras que les preparan para los desafíos del futuro. ¡Seguimos aprendiendo y disfrutando!

Encuentro Intercentros-PROADES de Orientación en Coria

El alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria del colegio de Acebo ha participado en un emocionante Encuentro Intercentros dentro del programa PROADES (Promoción y Ayuda al Deporte Escolar), celebrado en Coria. En esta jornada, estudiantes de colegios de Coria, sus pedanías y los institutos de Coria y Moraleja han disfrutado de una jornada deportiva centrada en el deporte de orientación.

A lo largo del día, los participantes han puesto a prueba sus habilidades para interpretar mapas, localizar puntos de control y moverse con estrategia por el terreno. Además de aprender y mejorar en esta disciplina, la actividad ha servido para fomentar el trabajo en equipo, el esfuerzo y el compañerismo entre los diferentes centros educativos.

Ha sido una experiencia enriquecedora, donde el deporte y la convivencia han sido protagonistas. ¡Estamos deseando repetir y seguir disfrutando de la orientación y sus desafíos!

Actividad 2 del Programa Código Escuela 4.0 con el acompañamiento de la mentora digital del CPR

Hoy hemos realizado la actividad 2 del programa Código Escuela 4.0, una experiencia enriquecedora para nuestro alumnado. Durante la sesión, trabajamos con herramientas digitales tales como Matatabot, Makey Makey y Scratch que fomentan el pensamiento computacional y la creatividad.

Contamos con la presencia de la mentora del CPR de Hoyos, quien nos acompañó y guió en el proceso, resolviendo dudas y aportando nuevas ideas para integrar la programación en el aula. Los estudiantes participaron activamente, demostrando entusiasmo e interés por la tecnología.

Seguimos avanzando en este programa con ilusión, apostando por la educación digital en nuestro colegio de Acebo.

Visita al CEIP Dión Casio dentro del Programa Muévete 2024-2025

Las maestras Gema y Carmen han participado en la visita al CEIP Dión Casio de Mérida, dentro del programa Muévete 2024-2025. Esta experiencia nos ha permitido conocer de primera mano el funcionamiento de una Comunidad de Aprendizaje y comprobar su impacto positivo en la participación, inclusión y crecimiento de toda la comunidad educativa.

Durante la jornada, observamos metodologías innovadoras, estrategias de trabajo colaborativo y el papel fundamental de las familias y el entorno en la vida escolar. Ha sido una experiencia enriquecedora que nos ha inspirado a reflexionar sobre nuestra propia práctica docente.

Ahora, con la formación y el aprendizaje adquiridos, nos toca trabajar para trasladar este modelo a nuestro colegio, adaptándolo a nuestra realidad y buscando nuevas formas de mejorar la educación de nuestro alumnado. ¡Un paso más en nuestro compromiso con la innovación y la mejora educativa!