Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Celebramos el Día de la Paz con un Mural Especial

El 30 de enero, el colegio de Acebo ha conmemorado el Día de la Paz y la No Violencia con diversas actividades que han reforzado valores como el respeto, la solidaridad y la convivencia.

Entre ellas, destacamos el precioso mural diseñado por la maestra de Religión, Lourdes, junto con el alumnado de 2º y 3º de Primaria. Este mural, que ahora decora nuestro pasillo, simboliza la importancia de la paz en nuestro día a día y nos recuerda que, con pequeños gestos, podemos contribuir a un mundo mejor.

A lo largo de la jornada, reflexionamos sobre la importancia de resolver los conflictos de manera pacífica y la necesidad de construir juntos una sociedad basada en el diálogo y la empatía.

Nuestro colegio sigue apostando por la educación en valores, y esta celebración ha sido una gran oportunidad para reforzar el mensaje de que la paz comienza en nosotros mismos. 🕊️

Celebración de la Navidad en Nuestro Colegio

Este año, la Navidad ha llegado a nuestro colegio con ilusión y creatividad. Hemos participado en el concurso de postales navideñas organizado por el CPR de Hoyos, donde nuestro alumnado ha demostrado su talento artístico.

Además, hemos disfrutado de actuaciones especiales en el bar de Pipe, donde los niños y niñas han cantado villancicos y representado pequeñas obras para toda la comunidad educativa. Ha sido una jornada llena de alegría, en la que familias, profesorado y alumnado hemos compartido momentos mágicos.

¡Gracias a todos por hacer de esta Navidad una celebración inolvidable!

Un Experiencia de Arte y Cuentos, «El agua lejana»

Gracias a la propuesta de Vidal Hernández, el colegio de Acebo ha disfrutado de una jornada única llena de creatividad e imaginación. La actividad tuvo un primer momento con la narración de un cuento que cautivó a todo el alumnado, transportándonos a un mundo de fantasía. Pero no acabó aquí la cosa.

En un segundo día, la magia continuó, ya que el relato se enlazó con su fascinante proyecto de Contenedores de Arte (Tríptico del agua) ubicado cerca de la piscina natural de Jevero.

Inspirados por su propuesta, nos pusimos manos a la obra en la creación de un mural de bancos de peces utilizando piedras y arena. Todos disfrutamos rebuscando piedras de distintos tamaños, eligiendo cuidadosamente su colocación y dando forma a esta obra colectiva.

Esta experiencia no solo nos permitió desarrollar nuestra creatividad, sino que también nos acercó al arte de una manera original y participativa. ¡Gracias, Vidal, por compartir con nosotros esta maravillosa iniciativa!

Intercambio de Postales Navideñas con la Residencia Santa Isabel

Dentro de nuestro Proyecto Intergeneracional con la Residencia Santa Isabel de Torrejoncillo, hemos comenzado con una actividad muy especial: el intercambio de postales navideñas.

Con gran ilusión, nuestro alumnado ha diseñado y escrito postales llenas de buenos deseos, cariño y creatividad para los mayores de la residencia. A su vez, hemos recibido sus preciosas felicitaciones, repletas de afecto y sabias palabras que nos han emocionado. Este gesto ha permitido crear un vínculo especial entre ambas generaciones, demostrando que la Navidad es un momento para compartir y conectar con los demás.

Esta actividad ha sido solo el comienzo de un proyecto enriquecedor que nos ayudará a estrechar lazos y aprender juntos. La emoción de recibir y enviar estas postales nos ha recordado la importancia de los pequeños detalles que llenan de alegría a quienes nos rodean. ¡Seguimos adelante con mucha ilusión!

Taller de Gastronomía Tradicional en el Colegio de Acebo

El colegio de Acebo ha acogido una enriquecedora actividad dentro del Proyecto Parque Cultural Sierra de Gata, en colaboración con la Diputación de Cáceres. En esta ocasión, el alumnado ha participado en un taller de gastronomía tradicional impartido por la empresa Cookiness, donde han tenido la oportunidad de conocer y elaborar dulces típicos de la zona.

Durante la jornada, los niños y niñas han aprendido sobre los ingredientes y técnicas culinarias que forman parte del patrimonio gastronómico de Sierra de Gata. Con entusiasmo y creatividad, han moldeado los dulces en distintas formas, disfrutando de una experiencia sensorial única.

Este taller no solo ha fomentado el conocimiento y la valoración de la cocina tradicional, sino que también ha reforzado el trabajo en equipo y la creatividad del alumnado. Sin duda, una experiencia educativa y deliciosa que ha dejado un dulce recuerdo en nuestra comunidad escolar.