Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: José Ángel Guillén Prieto

II Convivencia del Colegio de Acebo en el Parque Nacional de Monfragüe

El alumnado del colegio de Acebo ha vivido una experiencia inolvidable durante la II Convivencia celebrada en el Parque Nacional de Monfragüe. Durante tres días y dos noches, nuestros niños y niñas, acompañados por sus maestros y maestras, han disfrutado de la Naturaleza, el aprendizaje y la convivencia en un entorno privilegiado de Extremadura.

Como sorpresa inicial, realizamos una parada en Plasencia para asistir a “Symphony”, una innovadora actividad de música y realidad inmersiva que emocionó a todos los participantes. A partir de ahí, nos adentramos en el corazón de Monfragüe, donde realizamos rutas interpretativas, como la subida al Cerro Gimio, desde donde se contemplan unas vistas impresionantes del Peñafalcón (salto del gitano), el río Tajo y sus afluentes, etc.

Durante nuestra estancia, pudimos avistar animales en libertad, como buitres, ciervos o jabalíes, visitamos los Centros de Interpretación de Villarreal de San Carlos, y participamos en talleres educativos y una Gymkhana impartidos por los técnicos del parque, quienes nos enseñaron a valorar la riqueza ambiental y la importancia de cuidar nuestros espacios naturales.

Pero, sin duda, lo más valioso ha sido compartir esta experiencia entre compañeros y compañeras, convivir fuera del aula y fortalecer los lazos entre alumnado y profesorado.

Ha sido una vivencia educativa, cultural y emocional que nos ha dejado recuerdos imborrables y nos anima a seguir conociendo y cuidando la Naturaleza de nuestra tierra. ¡Gracias a todos los que lo han hecho posible!

II Convivencia Intercentros del Proyecto Educativo Parque Cultural Sierra de Gata

Los días 7 y 8 de mayo, nuestro colegio de Acebo participó en la II Convivencia Intercentros celebrada en Moraleja (para Infantil y 1º de Primaria) y en Villamiel (para el alumnado del Tercer ciclo de Primaria y 1º de ESO), dentro del marco del Proyecto Educativo Parque Cultural Sierra de Gata.

Este proyecto, impulsado por la Mancomunidad Sierra de Gata, diferentes asociaciones culturales y educativas, y la Diputación de Cáceres, promueve el conocimiento, respeto y puesta en valor de nuestro entorno y patrimonio cultural. Durante la jornada, los niños y niñas disfrutaron de múltiples talleres: mural creativo, fotografía, cuentacuentos en fala, bolsas aromáticas, folclore, juegos tradicionales de madera, arqueología, plantas medicinales, perfumes y una feria de muestras con los trabajos realizados en los distintos centros educativos participantes.

Fue una jornada llena de aprendizajes, colaboración e intercambio entre colegios e institutos, donde la convivencia y la cultura se dieron la mano para seguir construyendo comunidad.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las entidades y personas que han colaborado para organizar y llevar a cabo este evento, especialmente al CPR de Hoyos, la Unidad de Programas Educativos de la Consejería de Educación y la Diputación Provincial de Cáceres. ¡Esperamos con ilusión la próxima edición de esta bonita iniciativa!

Taller de Animación a la Lectura con Perspectiva de Género

El alumnado 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria de nuestro colegio ha participado en un enriquecedor Taller de animación a la lectura con perspectiva de género, impartido por Pepa Miranda y Betty López, de la Asociación Aldaba (Educación y Desarrollo Comunitario).

A través del cuento “Arturo y Clementina”, nuestros niños y niñas han reflexionado sobre el buen querer, los roles de género y las relaciones sanas, aprendiendo a identificar comportamientos que no favorecen una convivencia igualitaria.

La actividad ha sido muy participativa y ha permitido al alumnado expresar sus ideas y emociones, fomentando el pensamiento crítico y el respeto entre iguales. Este taller forma parte de una iniciativa organizada por la Asociación Aldaba, en colaboración con el Ayuntamiento de Acebo y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Desde el colegio valoramos muy positivamente este tipo de actividades que educan en igualdad y siembran conciencia desde la infancia.

«Cachinus de cine», encuentro escolares de la comarca en el Festival de cortometrajes de Cilleros

Artículo escrito por Paula Blasco Moreno

El pasado viernes 4 de abril, el alumnado de 4.º, 5.º y 6.º de Primaria del CEIP Celedonio García vivió una jornada muy especial en el Festival Cachinus de Cine, celebrado en Cilleros. Esta actividad, organizada por la Asociación Cultural de Cilleros y el Excmo. Ayuntamiento de la localidad, reunió a varios centros educativos de la comarca de Sierra de Gata, en el norte de Cáceres, gracias a la colaboración del CPR de Hoyos y a la Diputación Provincial de Cáceres

Durante la jornada, los niños y niñas visionaron cortometrajes creados por alumnos de distintos colegios, ejercieron de jurado puntuando los trabajos y compartieron momentos de convivencia a través de juegos como un bingo para conocerse y un desayuno común. Como broche final, disfrutaron de un espectáculo de magia lleno de ilusión, muy relacionado con el mundo del cine.

Fue una experiencia enriquecedora que unió arte, creatividad y convivencia entre escolares de toda la comarca.

Una Procesión Muy Especial desde la Residencia Santa Isabel

Dentro del Proyecto Intergeneracional que compartimos con la Residencia Santa Isabel de Torrejoncillo, hemos recibido un regalo muy especial que ha emocionado a todo nuestro colegio. Los abuelos y abuelas han querido sorprendernos con una preciosa procesión simbólica, elaborada con materiales reciclados y adornada con detalles de ganchillo hechos con todo su cariño y dedicación.

Nuestro alumnado ha recibido con entusiasmo esta muestra de creatividad y afecto, valorando cada figura, cada puntada y cada detalle. La pequeña procesión está decorando nuestro pasillo desde la última semana del trimestre, convirtiéndose en un rincón muy especial que estamos disfrutando con admiración y agradecimiento.

Este gesto tan bonito refuerza los lazos que nos unen en este proyecto y nos recuerda el valor de compartir entre generaciones. ¡Gracias a nuestros amigos y amigas de la Residencia Santa Isabel por tanto cariño y por enseñarnos que con las manos y el corazón se pueden hacer verdaderas obras de arte!